(52 55) 5261 0400
drangel@basham.com.mx

Diana Rangel

Derecho Administrativo
Consejero

IDIOMAS

Español
Inglés

ÁREAS DE PRÁCTICA 

Administrativo, regulatorio, constitucional, litigio.

EXPERIENCIA PROFESIONAL 

Actualmente participa en consultoría y litigio en materia administrativa, regulatoria y de relación con autoridades, así como anticorrupción y responsabilidad administrativa de empresas y servidores públicos.  Tiene amplia experiencia en litigio constitucional y asesoría en procedimientos administrativos, juicios contenciosos y de amparo en materias diversas. 

Fue Secretaria de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por siete años donde conoció asuntos de trascendencia nacional en materias como educación, agraria, ambiental, seguridad social, derecho al agua, discriminación, derecho indígena y bancario; así como procedimientos administrativos y juicio de amparo en general.

También trabajó como Secretaría Técnica en el Consejo de la Judicatura Federal analizando procedimientos de responsabilidad administrativa de Jueces y Magistrados y elaboró informes para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre dichos procedimientos.

Además, fue asesora del Congreso de la Unión en reformas constitucionales en materia de educación, laboral, energía, hacendaria, acceso a la información, anticorrupción, político-electoral y financiera.

PUBLICACIONES 

Coordinadora del Manual para juzgar con perspectiva de género en materia administrativa. 

Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2022.

Este manual incluye capítulos sobre salud, responsabilidad patrimonial del Estado, responsabilidad administrativa, migración, educación, entre otros.  

Autora del capítulo: La brecha salarial, del Manual para juzgar con perspectiva de género en materia laboral. 

Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2021.

En ese capítulo se aborda la problemática procesal, de fondo y de reparación en los asuntos donde se demanda la existencia de desigualdad salarial por cuestión de género.

MEMBRESÍA

ANADE

EXPERIENCIA ACADÉMICA 

Ponente en Seminarios sobre el combate a la desigualdad, los derechos económicos, sociales y culturales (DESC), y la función de la justicia en las escuelas de derecho. 

Casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

FORMACIÓN Y ESTUDIOS 

Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad Panamericana. 

Especialización en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca, España. 

Licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.