Ciudad de México, a 10 de Febrero 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional 2025-2030 (el “Plan”), con el objetivo de incrementar capacidad de generación, reforzar infraestructura actual de transmisión y distribución, y acelerar transición hacia fuentes de energía limpia. Los puntos más relevantes del Plan son los siguientes:
145 proyectos de transmisión instruidos a CFE.
- 65 proyectos programados a partir de 2025 para expandir la RNT, con inversión de 46,611 millones de pesos.
- 80 proyectos para modernizar la Red Nacional de Transmisión (“RNT”).
Plan de expansión de la CFE 2025-2030.
- Inversión estimada de 22,377 millones de dólares para generar 22,674 MW, mediante los siguientes proyectos:
- 7 proyectos eólicos 2027-2028: inversión de 3,253 millones de dólares con 2,470 MW.
- 9 proyectos solares fotovoltaicos 2027-2028: inversión de 4,909 millones de dólares con 4,673 MW.
- 5 proyectos de ciclos combinados 2028-2029: inversión de 2,662 millones de dólares con 3,425 MW.
- 3 centrales de cogeneración con Pemex 2029-2030: inversión de 2,059 millones de dólares con 2,422 MW.
- 26 proyectos por concluir 2025-2027: inversión de 6,796 millones de dólares con 7,228 MW.
- Sistema de almacenamiento de baterías 2029-2030: inversión de 2,328 millones de dólares con 2,216 MW.
- Aportación del sector privado: 6,400 MW de capacidad limpia.
Primera etapa de ampliación de capacidad instalada 2027-2030.
- 12 proyectos en tecnología fotovoltaica, almacenamiento de baterías, ciclos combinados y combustión interna, con capacidad de 5,912 MW e inversión estimada de 5,465 millones de dólares.
Segunda etapa de ampliación de capacidad instalada 2027-2028.
- Proyectos de centrales eólicas y sistemas de almacenamiento de baterías, con una capacidad de generación de 3,211 MW mediante una inversión estimada de 4,204 millones de dólares.
Plan de expansión en distribución 2025-2030.
- Inversión de 3,600 millones de dólares para modernizar redes de distribución, mediante (i) 86 ampliaciones y nuevas subestaciones eléctricas, (ii) 63 modernizaciones de transformadores y alimentadores, y (iii) 36,966 electrificaciones con redes convencionales y módulos solares.
Licitaciones públicas durante el primer cuatrimestre de 2025.
Tecnología. | Proyecto. | Inversión estimada. | Capacidad. |
Ciclos combinados. | Francisco Pérez Ríos, Tula II. | 777 millones de dólares. | 879 MW. |
Salamanca II. | 405 millones de dólares. | 879 MW. | |
Fotovoltaica. | Puerto Peñasco Secuencia III y IV. | 522 millones de dólares. | 580 MW. |
Puerto Peñasco Secuencia IV. | |||
Almacenamiento de baterías. | Puerto Peñasco III y IV. | 223 millones de dólares. | 199 MW. |
Combustión interna. | Los Cabos. | 370 millones de dólares. | 240 MW. |
Inversión total. | 2,297 millones de dólares. |
Los abogados de la práctica de energía e infraestructura de nuestra firma, estamos a sus órdenes para cualquier duda o comentario al respecto.
Atentamente,
Juan Carlos Serra
Pablo Nosti Herrera
Pamela Salas García
Iván Sánchez López
Paola Arcos Seoane